La energía suprema del puño o el boxeo de las sombras, así se conoce también al Taichi.
Es un arte marcial interno donde el movimiento y la suavidad se hacen presentes, como en una meditación en movimiento.
Taichi y Qigong van unidos ,ya que seria el desarrollo del trabajo con el Chi a partir del qigong.
Los orígenes de este arte se remontan en la antigüedad, en épocas de revueltas y guerras en China, los monasterios donde los monjes tan solo se dedicaban a la meditación y el cultivo interno eran sitios fáciles para el saqueo, había alimento y riquezas y muchas veces eran el objetivo de ejércitos para su abastecimiento.
En algunos de estos Monasterios se origino un arte que a la vez que se pudiese meditar aportase fortaleza y salud dando pie al Qigong y estas practicas su sublimasen y preparasen para la lucha y defensa a estos monjes originando las primeras formas de Taichi-chuan.
Actualmente esta claro que el taichi tiene otra finalidad, que es la de aportar calma y salud.
Practicar taichi hace que el equilibrio con todas las energias que nos rodean nos aporten y nos descubren los taoistas llaman el camino del medio, el camino del Tao, el camino de la felicidad.
Hay dos lineas principales que son las que practico y comparto.
El estilo Yang con su suavidad y ritmo calmado y el estilo Chen el taichi mas antiguo u original con ritmos variables y su representación constante de las espirales de Chi y círculos en sus movimientos. El uso de armas en las formas de Taichi- chuan son una herramientas energéticas que amplían el trabajo con las formas de taichi.
La forma de espada Jian del estilo Chen y la forma de los ocho inmortales flauta o taichi-bang ( bastón corto), entran dentro de las practicas de la escuela.
La opinión de mis alumnos.
C/ San Juan 44
05230 Las Navas del Marqués
(Ávila)
info@centroarmonia.es
Tel. 619536792