Mis primeros pasos Meditación ,Qigong.
Mis primeros pasos Meditación ,Qigong. comenzar en cualquier práctica, sea Reiki, Meditación, Yoga, Qigong, etc,etc… siempre produce un primer bloqueo ante lo desconocido y nos obliga a romper con esa vergüenza absurda de no saber, y más cuando el resto del grupo al que me incorporo ya sabe. Cuando alguien nuevo llega a clase me gusta hacerle ver de lo maravilloso y valiente que es ese primer paso esa decisión. Ya no solamente por atreverse a aprender algo nuevo, sino por atreverse y muchas veces sin saberlo a ciencia cierta, al comienzo de un nuevo YO, los primeros tímidos pasos en un camino de transformación y alquimia personal.
Un viaje de mil millas comienza con un primer paso.
Prácticas como el Chikung o las formaciones de reiki profesional comienzan con el aprendizaje de ciertos ejercicios , físicos o mentales y es a partir de ahí, desde mi cuerpo y mi mente en donde yo puedo empezar a cambiar cosas. Siendo conscientes que vivimos en la 3d. Y que el medio en el que yo puedo desenvolverme es en un plano físico y en un plano mental, y desde aquí se irán transformando el resto de planos que de verdad compone mi ser y mi persona.
Comenzamos aprendiendo sencillos movimientos y desde el primer día el mero hecho de la suavidad y la lentitud durante las primeras clases ya nos aportan una sensación de calma ,de haber ejercitado el cuerpo pero haber relajado la mente, poco a poco iremos cogiendo maestría en el movimiento relajado del Qigong, sin llegar a entenderlo ya hemos empezado a ,mover Chi, amover nuestra energía vital, ese movimiento interno de energía es el principal beneficio y objetivo del Qigong terapéutico, a partir de aquí es un entrenamiento . Es en estos primeros pasos donde aprendemos o descubrimos que si al moverme, tengo que estar atento al movimiento, a la respiración, a los detalles de la postura, a colocar el pensamiento en un punto o en un recorrido para movilizar el chi….. pues la verdad no nos queda mucho espacio en la mente para divagar sinsentido, esta atención es el efecto meditativo del Qigong, “ Pensar en una cosa para no pensar en mil”. De esta forma sencilla durante un rato aunque sea de forma intermitente hemos calmado el ego, la mente egoica, cuando producimos este parón en la fabrica de pensamiento , aparece este silencio mental es cuando la parte divina de nuestro ser tiene el espacio libre para aflorar y salir a la superficie, es esta parte divina que todos poseemos la que tiene la capacidad de sanar, de equilibrar todo nuestro cuerpo, mente y espíritu. Es en este momento cuando se produce la mágica conexión de mi corazón con mi mente y a partir de aquí….todo ocurre.
Observo y veo que el resto de personas lo hacen “ Fácil”, y enseguida me entran las prisas por hacerlo igual, por saberlo todo, se me despierta la impaciencia y me doy cuenta que estas personas lo que han desarrollado sobre todo es la cualidad de la paciencia, ahora entiendo que “ la meta es el propio camino”…
Lo mismo pasa con la meditación, la meditación zen o contemplativa se basa en un principio parecido, en la postura meditativa de zazen, hay multitud de detalles a los que deberíamos de atender par mantener la mente despierta y atenta , par ir acallando poco a poco el ruido mental . Al principio cuando nos sentamos a meditar la mente viaja sin sentido en cualquier dirección, cuando no tiene nada que hacer, pues si la ocupamos ,pero en lo que nosotros deseamos , en esos detalles propios de la meditación zazen, ira a apareciendo ese espacio interno de silencio y calma. Vemos entonces que lo que aveces se dice , que en meditación hay que dejar la mente en blanco no es literal, si la mente esta en blanco…..maloooo. Se confunde la idea de vacío, en el taoísmo y en el zen la idea de vacío nos quiere mostrar el espacio donde se encuentran todas las posibilidades antes de su materialización, podíamos decir que ese vacío es donde se encuentra todo. Donde todo lo que existe nace d e ese vacío…De cualquiera de las maneras comenzar un camino de crecimiento y auto conocimiento es un camino maravilloso, pero nos va a exigir un esfuerzo por nuestra parte, pero la recompensa vale la pena.