fbpx
Escuela Alquimia del Ser - Cursos Online

wu-wei. La no-acción

72 / 100

Wu-Wei: La no Acción.

Una vez más el Taoísmo como filosofía que nos acompaña en el crecimiento de nuestro Ser y en la Alquimia de nuestra esencia, nos ofrece uno de los principios que no solamente es una noción filosófica e intangible si no que pude llegar a ser una practica de vida, que nos ayudara en el éxito hacia la felicidad.

Wu-Wei la no acción también se tiene presente en el aprendizaje de las artes marciales internas orientales como el Taichi-Chuan, wu-wei no nos invita a la inactividad, si no mas bien a la observación, adaptación y aceptación para luego confluir en la acción correcta, con la idea de obtener el éxito en nuestra misión con el menor gasto de energía.

Con esta idea filosófica entendemos entre nuestras misiones la felicidad, la salud, la compasión, con el objetivo del crecimiento y evolución de nuestro ser, de nuestra alma.

Para una mejor comprensión de esta idea, a mis alumnos suelo ponerles un ejemplo, es más, cuando surge un problema y me preguntan siempre les digo, preguntate ¿que haría el agua ante un obstáculo similar?

Si, el ejemplo que les pongo es la efectividad del agua, nada frena al agua a que realice su ciclo natural y alimente y aporte energía en las distintas fases de este ciclo.

El agua fluye por los ríos y arroyos, pero ella, por si sola no se mueve, fluye por la pendiente del terreno, por la fuerza externa de la gravedad, y se adapta al desnivel de la montaña y las piedras del rio , no se resiste ,si no que su flexibilidad la ayuda a bordear los obstáculos, y se adapta al terreno, es mas si el obstáculo fuese insalvable, se estanca, pero no cesa en su objetivo que es llegar al mar, de nuevo por fuerzas externas se evaporara convirtiéndose en nube y luego en lluvia para continuar su ciclo.

waters 3178574 1280 300x181 - wu-wei. La no-acción

Si observamos podríamos de decir que el agua no actúa, wu-wei, sino que su flexibilidad, adaptabilidad y la relación armoniosa con las energías externas logran el éxito de su misión.

Por ejemplo en Taichi-Chuan hay un texto que dice: “ Mover mil Kilos con cinco gramos”, aprovechar la fuerza bruta del atacante hacia nosotros y desviar dicha fuerza , para que la misma fuerza fuera de control sea la que vence al propio ejecutor. Aprovechando entre otras fuerzas externas, la fuerza del circulo en movimiento, como desarrolla el maestro Tew Bunnang en su libro “el arte del Taichi Chuan, meditación en movimiento”.

circulo 300x204 - wu-wei. La no-acción

Como siempre, en Taichi-Chuan, podemos llevar estos principio marciales a nuestra vida diaria al combate de la vida. Esos atacantes invisibles, que son nuestros problemas diarios, también pueden ser doblegados con la practica de wu-wei, al menos que su choque sea mucho mas suave, aprovechando los obstáculos como trampolines en nuestro camino y observándolos como grandes maestros que nos enseñan aveces de forma brusca y dura, como si la intensidad del problema nos gritase la lección.

Efectivamente la no acción, wu -wei , según la observa el budismo, seria por nosotros mas entendible como el saber fluir , el no resistirnos a los acontecimientos de la vida, el no apegarnos ,ni al éxito, ni al fracaso, ni a lo bueno, ni a lo malo, tan solo fluir con las reglas y los ritmos del universo. Me dedico en si, a favorecer el éxito de mi objetivo. Pero….

¿cual es mi objetivo?

Desde mi punto de vista el objetivo principal debería de ser, el ser feliz. Pero el ser feliz de corazón y atendiendo a los principios antes mencionados en la practica de wu-wei.

Observo, me adapto,y fluyo con los acontecimientos, favorezco el movimiento, no me aferro al apego, libero. Esta claro que en la actualidad la practica de wu-wei, la no acción se suma de mucha complicación hasta simplemente en su entendimiento. El arte de wu-wei como muchas otras nociones del Taoísmo esta ligada a la practica ya sea del Taichi o del Qigong, nuestra experiencia en la practica y cultivo interior van esclareciendo muchas lecturas o conocimientos.

Esto mismo ocurre con alguno de los textos clásicos del taoísmo. Yo os puedo hablar de mi experiencia en la lectura y estudio del Tao The King. La primera vez que lo leí al principio de mi caminar por la artes internas de crecimiento, no entendí mucho o casi nada del aprendizaje de estos textos, fue cuando fui con los años avanzando en mis practicas de taichi y Qigong y otras disciplinas cuando empece a vislumbrar la sabiduría oculta de esas palabras, después de mas de quince años de práctica , vuelvo a leer el Tao the King y aun siendo consciente de mi mente de aprendiz, parece que esa misma lectura se trata de otro libro diferente.

Wu wei, la no acción, el arte de fluir y ser feliz.

Puedes compartir el artículo aquí:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Estos artículos te pueden interesar