fbpx
Escuela Alquimia del Ser - Cursos Online

La Compasión

85 / 100

La Compasión.

La compasión, la emoción de más alta vibración que pueden generar los seres vivos.

Y digo generar, para resaltar la relevancia de que somos los creadores de no solo de nuestra realidad ,sino de los pensamientos y emociones que generamos. Y es la compasión la máxima emoción que podemos emitir o generar, aunque una compasión integra y completa es prácticamente imposible de experimentar, y mas adelante lo desarrollaré…, volvamos a nuestra capacidad creadora para observar de que manera podemos ejercitar la compasión.

Según la linea Mikkyo del budismo esotérico Japones, la práctica en nuestro día a día de San Mitsu nos abre las puertas a una vida mejor y mas cercana al ejercicio de la compasión.

Esta practica San mitsu nos viene a decir que la observación y depuración de las distintas formas que utilizamos para interrelacionarnos con los demás es a través de la palabra ,de nuestros pensamientos y de nuestras acciones,

I-MITSU: pensamiento correcto.

KU-MITSU: palabra correcta.

SHIN-MITSU: acción correcta.

La manifestación de estas tres cualidades ,provocan en nosotros una elevación vibracional. No solo en un plano exclusivamente energético, sino también fisco y como no espiritual. El ejercitar sanmitsu nos forja una vida mas feliz, mas sana, gradualmente va ir haciendo que todos mis átomos animen su vibración, que la danza de la luz empiece a manifestarse es mis partículas mas sutiles.mountain landscape 2031539 1920 300x169 - La Compasión

Es en este punto donde después de ir experimentando esta alquimia interna vibracional en donde a partir de nuestra practica de cultivo interno y personal ya sea la meditación el qigong ,el yoga, los gong ,etc,etc. Donde los pensamientos que nacen de forma espontanea en nuestra psique, van a ir siendo pensamientos más sanos, más ordenados. Estos a su vez van a ir modificando las emociones que generamos , vamos a generar desde nuestro centro emocional emociones cada vez de más alta vibración, y mis pensamientos y mis emociones, recordemos que son las que crean y forman la información de los átomos que componen mi cuerpo físico, por lo tanto mi salud y mi fortaleza..

Una vez recordado esto volvemos a la importancia de recorrer el camino de la compasión. partamos de la base de que es prácticamente imposible el experimentar al completo esta máxima emoción, y esto no debe ser objeto de frustración , sino al revés, nos facilita el trabajo interno. Como en muchos otros objetivos del zen, no se trata de llegar ,sino de recorrer el camino de forma consciente, no se trata de conseguir la compasión perfecta sino de intentar en mi camino o dharma inclinar mi balanza de alma hacia la compasión ,alejándola del rencor o del odio.

Según algunos maestros budistas la completa compasión con nosotros y con el resto de seres no es posible llevarla a cabo ,ya que el mero hecho de respirar y terminar con la vida de los microorganismos que están en el aire, o el mero hecho de alimentarnos ya sea de vegetal o animal , también implica interceder en la vida de otros seres… pero seamos realistas y teniendo en cuenta las practicas y lineas del budismo zen. Adapto las enseñanzas a mi vida, a mi normalidad . Al menos intento ser cada vez mejor persona, cuidando mis pensamientos, equilibrando mis emociones, potenciando mi glándula timo. Como comento en mis cursos .para ayudar o compartir todo esta vibración ,primero yo y luego yo, así puedo ayudar a los demás. Y aquí este concepto puede chocar frontalmente con lo que por cuestión cultural y religioso cristiano ,podemos entender por compasión, por poner la otra mejilla,etc,etc,.. poniendo la otra mejilla como mucho te vas a llevas otra bofetada, la compasión según el cristianismo confunde la idea real de la compasión.

¿ O acaso los monjes guerreros samuráis no practicaban la compasión en batalla?fantasy 3412305 1920 300x138 - La Compasión

Reflexionar sobre esto….

Cuando en practicas avanzadas de Reiki tenemos que librar enfrentamientos con seres o energías de baja vibración o hasta del bajo astral, para liberarnos o para ayudar a nuestro paciente, ponemos en practica nuestra herramienta de compasión , nuestra emoción de mas alta vibración ( que anteriormente me he estado trabajando en profundidad), para desde la intención poder liberar o ayudar a esa energía en su transformación, combatir sin rencor, sin odio, con firmeza y con el máximo amor y compasión.

Sabiendo que soy humano, con mis sombras, con mis defectos ,con un ego aunque trabajado pero existente y desde el planeta tierra, camino hacia la máxima emoción que puedo experimentar y con la que puedo aportar a este mundo algo de luz, esa puede ser mi mas valiosa cooperación al planeta, trabajarme y expandir la intención de compasión..

¿ Y porque en el Budismo se trabaja la compasión?

Si hemos observado hasta aquí las cualidades físicas, emocionales y espirituales de orientar nuestro camino hacia la compasión, podemos deducir que este ejercicio es una de las mayores herramientas que tiene nuestro ser para trabajar la iluminación.

Tampoco deberíamos de olvidar una de las 7 leyes del Kybalion. La ley de la atracción. Esta ley nos habla que así como sea mi vibración que emito eso es lo que el universo nos va a ofrecer o a traer a nuestra vida, dentro de un vaso de agua las partículas de aceite tienden a juntarse… si trabajando la compasión elevo mi vibración, lo que voy a atraer también sera de alta vibración…

en todo esto hay un gran trabajo personal,..

¿porque… como modifico mis pensamientos?

¿puedo controlar que pensamientos fluyen en mi cabeza?

¿experimento o genero mis emociones?..

La compasión, la emoción de más alta vibración que podemos generar y experimentar.

Esta emoción hace que mis átomos vibren lo mas cerca de la vibración de las partículas de luz de las cuales se componen mi cuerpo y mi ser, esta alta vibración me aporta salud y equilibrio en mi gestión emocional, esta vibración emocional hace que pueda expandir a través de mis cuerpos sutiles y centros electromagnéticos también alta vibración ,ayudando así a los demás de mi entorno y hacen que mi alma ejecute su misión y aprendizaje de una forma mas amble, la verdad, que son todo ventajas, recorrer el camino de la compasión.

Comparto a continuación un koan zen sobre la enseñanza de la compasión.

Bankei Yōtaku fue uno de los grandes maestros zen japoneses, vivió durante años como un eremita y cuando finalmente alcanzó la iluminación, se negó a asumir una posición honorable dentro del monasterio y prefirió seguir ayudando en las labores de la cocina. Sin embargo, la fama de su sabiduría era tan grande, que llegaban alumnos de todas partes de Japón para que los guiara.

Se cuenta que, durante una de esas semanas de meditación, uno de los discípulos fue atrapado robando. El joven fue denunciado ante Bankei, para que este lo expulsara. Sin embargo, Bankei ignoró el caso.

Días más tarde, volvieron a atrapar al discípulo cometiendo un acto similar pero, una vez más, Bankei ignoró el asunto. Aquella situación enfureció a los otros discípulos, que redactaron una petición pidiendo que el ladrón abandonara el monasterio ya que no lo consideraban digno de estar allí. Si el maestro zen no lo hacía, serían ellos quienes abandonarían el monasterio.

Cuando Bankei leyó la petición, reunió a todos sus discípulos y se dirigió a ellos:

Sois personas sabias – les dijo. – Conocéis la diferencia entre lo correcto y lo que no está bien. Podéis iros a otro monasterio a proseguir vuestro aprendizaje, si así lo deseáis. Sin embargo, este pobre joven ni siquiera sabe distinguir el bien del mal. ¿Quién le enseñará si no lo hago yo? Lo mantendré a mi lado hasta que aprenda.

Un torrente de lágrimas inundó el rostro del discípulo que había robado. En ese preciso momento, todo deseo de robar había desaparecido.

Como podemos ver en este Koan, el arte de trabajar la compasión lo deberiamos de traer a nuestro plano mas humano, más real. Podemos ver la compasión como el amor incondicional, el amor tanto a nostros como atodos los seres sin esperar nada a cambio, aun sabiendo que obtenemos un beneficio. Dentro del budismo zen exite un texto sagrado “ El Sutra de la Gran Compasión “, es un sutra que siempre recomiendo a mis alumnos de Reiki, ya que esta muy ligado al origen zen de Reiki Ryoho. Y la escucha de su vibración en Japones nos ayuda a elevar nuestra vibración así como su lectura.

Sutra Kannon Gyo

Camina en la senda de la compasion sin esperar alcanzar su perfeccion sino disfrutando de cada paso, de cada pensamiento y de cada practica, desde el corazon y con el amor incondicional sin rencor ,sin ego, y sin frustración….solo compartiendo amor..

Puedes compartir el artículo aquí:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

Estos artículos te pueden interesar