fbpx
Escuela Alquimia del Ser - Cursos Online

Taichi-Chuan. La energía suprema del puño.

82 / 100

Taichi-Chuan, la energía suprema del puño, esta seria una traducción bastante correcta y ya de principio nos da mucha información del sentido verdadero del Taichi-Chuan o solamente taichi como se le conoce popularmente.

El Taichi-Chuan, una forma de entender mas su significado es entender un poco mas su origen.

En la antigua China, surgió la necesidad de fusionar, de unir el arte marcial, el fortalecimiento del cuerpo y la preparación para la lucha a la vez que había que mantener la meditación.

Esta necesidad surgió en los Monasterios Taoistas, el Taichi como ejercicio para la iluminación.

En aquella época los monasterios aparte de ser centros religiosos, dedicados a la oración y meditación, eran lugares ideales donde los distintos clanes o ejércitos podían abastecerse de riquezas y víveres para continuar sus guerras, el saqueo de los monasterios era tarea fácil, ya que los monjes que habitaban dichos monasterios debido a sus largas jornadas de oración  y a su poca actividad física carecían de cuerpo fuertes y arte de combate y lucha, con lo cual no oponían gran resistencia a ser asaltados.

Los monjes de monasterios como Wudang, Shaolin fueron elaborando unas técnicas o practicas que los iba  a dotar de unas herramientas que complementarían su misión espiritual y salvaguardar del los continuos asaltos.

Al introducir el Qigong (Chikung), en sus practicas diarias empezaron a ejercitar el cuerpo, ademas de continuar su camino espiritual. La elaboración del qigong y la unión de distintos movimientos dieron origen a un arte que les permitía prepararse para la lucha, ejercitar sus cuerpo y continuar con sus practicas meditativas, se dio origen al boxeo de las sombras, se dio origen al Taichi-Chuan.

Es conocido que el taichi se basa en movimientos suaves, atención a la respiración y atención al movimiento de Chi ( energía vital), podemos hablar de Taichi, como practica meditativa, meditación en movimiento, ya que la mente en todo momento de la práctica de las formas de Taichi debe estar atenta al momento presente, a sentir y estar aquí y ahora.

El Taichi- Chuan desde su origen tiene distintas ramas o lineas, formas diferentes de practicar, estos estilos vienen dados de la trasmisión oral de distintas familias o clanes, como la familia o estilo Chen y la familia o estilo Yang. Este arte sigue siendo actual ya que esta claro que ahora la lucha o combate no es tal, pero si tenemos nuevos enemigos que minan nuestra salud y crecimiento personal y de alma. Es aquí donde el Taichi cobra fuerza como herramienta de vida y de combate ante estos nuevos enemigos, el estrés, la ansiedad, la decepción los ritmos de vida a los que nos vemos inmersos, alimentación, encomia, etc, etc.

El Taichi nos aporta equilibrio y fortaleza ante esta forma de vida moderna, recordándonos en un plano mas holistico su origen Marcial.

Puedes compartir el artículo aquí:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Estos artículos te pueden interesar