“Abrazar el árbol” Zhan Zhuang.
Dentro de las prácticas del Qigong debemos diferenciar por un lado, el Qigong dinámico (dong gong) y no menos importante el Qigong estático o (jing gong). En estas practicas estáticas cultivamos nuestro Chi interno y favorecemos su fluir correcto por nuestra estructura energética.
Las posturas estáticas como la de abrazar el árbol son un trabajo personal que nos ofrece la oportunidad de enfrentarnos a nosotros mismos y aprender de ello, no son practicas que al principio sean agradables de realizar, pero enseguida descubrimos toda la enseñanza que las posturas estáticas nos aportan. Zhan zhuan ademas es un complemento en nuestras practicas d Qigong que estimularan aun mas el equilibrio entre mis dos polaridades, entre Yin y Yang, recordemos que el movimiento es, o estimula el Yang y la quietud es o estimula el Yin.
Aunque cuando hablamos de postura estática en nuestro interior se activa el movimiento a los pocos segundos de realizar zhan zhuang, activando el movimiento de energía y ayudando a nuestra corrección postural y autoconocimiento.
- Como realizar la postura de abrazar el árbol
- adoptamos la postura de pie, nuestros pies a la anchura de los hombros o un poco mas, con una sutil flexión en las rodillas, dibujando un circulo con los brazos sin que las manos se toquen y comprendiendo en este circulo también los omóplatos, a la altura del pecho , sin subir ni tensar los hombros.
- Durante la practica deben de resaltar la relajación y la tranquilidad, relajando no solo la mente sino la relajación de músculos y tendones para dejar que se nutran los huesos.
- Centramos en un primer periodo la respiración en el abdomen, realizando la respiración abdominal, siendo conscientes de estimular nuestro tantien y que no sea un movimiento muscular., al inspirar nuestro tantien se expande y al soltar el aire nuestro tantien se relaja y vuelve a su tamaño original. Este juego de respiración vamos dejando que se instale poco a poco sin forzar ni generar tensión.
- Sin perder la excelencia de la postura soltamos todo nuestro peso, esto es importante ya que en pocos minutos aparecerá la tensión de la postura o cansancio y es aquí donde observamos si esa tensión no la estamos auto generando, aquí, sonrío y relajo. Mantenemos los ojos abiertos y nuestra mirada entre los dedos de la mano, nuestra lengua “ el puente flotante”, conectada en el paladar superior, para favorecer el movimiento de Chi por la “órbita microcósmica”
- Una vez que hemos adquirido la postura y sus detalles realizamos las cuatro visualizaciones de zhan zhuang.
- Enraizamiento: Visualizamos como de nuestros pies salen raíces hacia la tierra y como nuestras piernas se siente robustas y enraizadas a la tierra. Estimulamos la conexión con la ener4gia Yin de la tierra ( Uno de los principios de salud del Qigong es el equilibrio entre la polaridad Yin y la polaridad Yang).
- Conexión Cielo: Visualizamos como nuestra corona quiere tocar las nubes, sin que haya estiramiento tenso, dejamos que nuestra columna respire y sentimos como de cintura hacia arriba nuestro cuerpo se vuelve ligero sutil. Sentimos aquí como la fuerza de la energia de la tierra nos atrae de cintura hacia abajo y la energía del cielo nos atrae de cintura hacia arriba.
- Rectitud: Visualizamos nuestra espalda apoyada en la montaña o en una gran roca, sintiendo esa fortaleza en nuestra postura estática.
- Sentir el movimiento e Chi: Visualizamos como abrazamos un fuerte y robusto árbol, que a su vez es mecido por el viento. Representando y recordando que el éxito de la robustez del árbol es por su flexibilidad o ausencia de rigidez total y se esa flexibilidad es la que le permite adaptarse, al viento, o a la tormenta.
- A partir de aquí, tan solo mantenemos la respiración y la postura en quietud, es normal que en unos minutos nuestra mente egoica empiece a hacer de las suyas, picores, molestias en los brazos, activación de pensamientos, etc,etc.. cualquier cosa que nos invite a abandonar el ejercicio, y es aquí donde al igual que en la meditación zazen, traeremos el foco de nuestra mente a los detalles de la practica, aparece un curioso combate interno.
- Practicas avanzadas de zhan zhuang. Podemos ampliar el trabajo de la respiración y realizar de forma suave la respiración comprimida, el movimiento de nuestro abdomen lo mantenemos igual, tan solo en la exhalación desconectamos la lengua del paladar y tiramos suavemente del perineo hacia arriba, volviendo a relajar al inspirar, lo mismo que volvemos a conectar la lengua al inspirar. De esta forma comprimimos el Chi ( sin ninguna tensión) en el tantien inferior, para aumentar la energía de la practica. Otro trabajo que podemos sumarle al ejercicio es mover nuestro pensamiento por la órbita microcósmica unido a la respiración. Al inspirar ascendemos el pensamiento por Du-mai ( Columna) y al soltar el aire lo hacemos descender por ren-mai ( parte frontal).
- En definitiva el practicar la postura estática de abrazar el árbol , nos va a aportar un trabajo potente de activación del chi y de su movimiento, con lo cual potenciara nuestra salud y equilibrio en todos sus aspectos.